Mostrando las entradas con la etiqueta Manejo Energetico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Manejo Energetico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de marzo de 2008

El fruto del arbol prohibido

Todos conocemos la historia de Adan y Eva. Todos sabemos como Dios les dio por morada un paraiso en donde ellos vivian sin miedos y en completa armonia espiritual entre ellos y con el ambiente y otros Seres que los rodeaban. Sin Embargo, Dios les hizo una advertencia: «De todo árbol del huerto podrás comer; pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no comerás, porque el día que de él comas, ciertamente morirás» (Génesis 2:17)

Muchas teorias y suposiciones se han hecho al respecto. Lo cierto es que, antes de que Eva comiera del fruto del “Arbol Prohibido” y lo compartiera con Adan, sus vidas eran completamente espiritual. En ellos no existian envidias, ni egoismos ni la necesidad de controlar o competir; una vez que el “Fruto” fue probado, todo cambio. De repente se dieron cuenta que estaban desnudos y la vanidad nacio…las dudas los inavadieron …los miedos crecieron en ellos y con estos, la necesidad de tener o ambicionar lo que otros tenian…Fue asi como el Ego hizo su aparicion en la historia de la humanidad.

Esta es la historia de Carmen y Juan. Ellos se conocieron y al hacerlo una musica emergio desde sus espiritus y magicamente comenzaron a danzar al ritmo de una hermosa melodia que solo ellos podian escuchar. Su danza, era como aquellas danzas de ballet en donde la armonia de los movimientos y la gracia de los ejecutantes son verdaderas obras de arte. Nada estaba fuera de lugar; Carmen y Juan eran capaces de adivinar el siguiente movimiento de cada uno y sin pensarlo se aprestaban raudos a apoyarse mutuamente sin protestas y sin preguntas. Ninguno le imponia ritmos al otro. En algunas oportunidades, uno de los dos iniciaban una danza en solitario y entonces el otro se complacia solo en aceptar su deseo y admirarlo. No habia imposiciones, todo era fluido y espontaneo. Para Carmen y Juan no existia mas mundo que ellos dos, solo importaba el disfrute mutuo de su Danza. Ellos vivian en su Paraiso, en su Jardin del Eden.

Pero tal como les paso a Adan y Eva, Carmen y Juan probaron del fruto del “Arbol prohibido” y todo cambio para ellos. Fue entonces cuando descubrieron que habia un publico admirando su danza y sus aplausos les causaron placer. Con el tiempo, los aplausos se hicieron mas importantes que la danza y ocurrio de que se encontraron danzando ya no por el sublime placer de compartir entre ellos esa musica, sino por lo aplausos. Ya no importaba si los movimientos eran o no del gusto del otro…lo que importaba ahora era que estos generaran aplausos entre el publico y entonces, comenzo la competencia por obtener mas y mas aplausos. Sus movimientos se hicieron torpes, ya no tenian gracia. Para garantizarse los aplausos cada uno forzaba a el otro a ritmos y pasos elaborados convirtiendo la bella danza de ballet es una sesion de aerobics en donde un instructor lleva el ritmo e indica los pasos a seguir y en donde lo importante es la actividad fisica y no la gracia conque se ejecuta el baile; De esta manera, Carmen y Juan iniciaron una lucha por ocupar el lugar del instructor; ya ni siquiera el publico los satisfacia, sino el placer de sentirse con el poder de manejar la situacion.

El aerobics vencio su resistencia y entonces comenzaron a a#orar la paz y la alegria que tuvieron cuando bailaban ballet y en un intento desesperado, cada uno procuro llamar la atencion improvisando piruetas con el proposito de motivar al otro a acompa#arlo; pero, ya no escuchaban la misma melodia. Los acordes escuchados por cada uno eran diferentes y se encontraron incapaces de seguir los pasos del otro. Un dia, agotados por el esfuerzo de querer recuperar lo que habian perdido, se detuvieron y se miraron frente a frente y….no pudieron reconocerse…eran dos extra#os…

Juan y Carmen comprendieron, como Adan y Eva lo hicieron antes, la razon de la advertencia de Dios. El fruto del arbol prohibido, mas alla de toda simbologia, es el Ego. Por eso se le describe como llamativo y tentador. El Ego, te invita a vivir de los aplausos, te promete una vida llena de orgullo, de vanidad, de ambicion y de Poder que te envuelven en un cumulo de sensaciones y sentimientos que construyen a tu alrededor una falsa idea de felicidad.

Tal es la fuerza que el Ego puede ejercer en ti, que eres capaz de abandonarlo todo, incluso hasta tu Alma, para ir en busqueda de los “tesoros” que te ofrece… pero el mundo del Ego es un mundo cruel, pues una vez que entras en El, nunca encuentraras la satisfaccion que persigues y estaras encerrado en un circulo vicioso queriendo siempre mas y mas en una continua busqueda que nunca terminara. Recorriendo este camino sin final, te llenas de frustraciones, odios, depresiones, ansiedades y miedos….

“ Si comes del fruto, sin duda moriras…” sentencio Dios. Evidentemente la sentencia no se referia a una muerte fisica, sino a la muerte espiritual. Pero nunca es tarde para volver a nuestro punto de origen. Nunca es tarde para abandonar la tentacion del Ego y comenzas a reencontrar nuestra conexion espiritual, aquella que nos llevara de nuevo a el “paraiso” donde nacimos en en donde nos espera otra gran arbol “ el arbol de la vida” el cual nos asegurara la Luz Eterna.

jueves, 31 de enero de 2008

Quien eres y por qué estás aquí?


Quienes somos? Que somos? Que hacemos en este Mundo? A que hemos venido? Estas son quizás las preguntas más importantes de nuestra vida. Todos nos las hemos hecho aunque sea una vez pero pocos, muy pocos han encontrado las respuestas.

Empecemos por el principio: Que somos?. La respuesta inmediata de muchos es decir que somos seres humanos producto de la evolución de nuestra especie. Esta es una respuesta superficial y si tú crees en esta, entonces vas a tener que empezar a revisarte pués entonces tú vida ha sido igual de superficial.

Nosotros no somos Seres Humanos. Nuestro cuerpo es el cuerpo de un Humano, pero nosotros no lo somos. Nuestra humanidad es solo la forma que hemos tomado para vivir en esta vida, pero nosotros somos más, mucho más que un cuerpo, el cual sólo es el traje que usamos temporalmente en el transitar por este mundo. No somos Cuerpo, no somos materia, somos Energía.

Quienes somos? Si Usted es de los que cree que somos un Nombre y un numero de Identidad, esta equivocado. Si cree que es el producto del cruce genetico de su Padre y su Madre, esta equivocado. Si cree que es el resultado de las circunstancias culturales que lo rodean, esta equivocado. Somos Celdas energéticas capaces de absorver, acumular y transmitir energía. Somos una gran Pila que ademas esta dotada de memoria. Una memoria cósmica que contiene la sabiduria eterna, el conocimiento infinito. A cada celda energética la llamamos Alma o Espíritu. Hay Almas jóvenes y hay Almas viejas, la diferencia se encuentra en su potencia energética medida por la vibración de la longitud de onda de su campo electromagnético; en palabras más sencillas: el Aura. Las Almas con Auras más fuertes son aquellas que han logrado una evolución que los coloca muy cerca de lo que llamamos la Paz espiritual, es decir, el completo desprendimiento de todo lo fisico y corporal para regresar, ahora "graduadas", a la casa de donde salieron: la casa del Padre.

A que hemos venido? Muchos piensan que han venido a este Mundo a sufrir y hacen del sufrimiento un estilo de vida. Otros piensan que han venido a gozar y a disfrutar de los placeres de la vida. Lo real y cierto es que vinimos a evolucionar espiritualmente. Cada vez que un Alma reencarna, lo hace para obtener un aprendizaje que la conduzca hacia la evolucion. Si no somos capaces de cumplir nuestra mision en una vida, seguiremos reencarnando con la "tarea pendiente" y otras "nuevas tareas" una y otra vez.

Que hacemos en este Mundo?: Dinero? Poder? Fama? Amor? estos son solo medios pero no son en lo absoluto la razon por la que vinimos al Mundo. Aprender a escuchar nuestra consciencia (que no es otra cosa que la voz de nuestra Alma) y estar atentos a las claves y mensajes que nos ponen en el camino, son muy importantes para entender nuestras misiones y lecciones en nuestra vida terrenal; pues en la medida que lo descubramos rapido, mayor oportunidad tendremos de crecer espiritualmente.

Como humanos, vivimos en un mundo material. El error esta en creer que lo fisico y material es el unico Fin de nuestra vida; si cometemos este error, estaremos viviendo una vida de espejismos y muy probablemente terminaremos "reprobados" en la materia mas importante: el crecimiento espiritual. Lo que debemos hacer entonces es usar lo fisico como medio para permitir que nuestro espiritu avance aprendiendo sus lecciones y cumpliendo sus tareas.

Aca les pongo 4 videos sobre las 7 profecias Mayas que resumen los grandes cambios energeticos que hemos vivido y que continuaremos viviendo hasta que comience la nueva Era. Los Mayas fueron una de las pocas culturas que entendieron la importancia de trascender espiritualmente y ellos, en grupo, alcanzaron un nivel energetico que les permitio traspasar nuestra dimension.

Los Mayas literalmente se desvanecieron ante nuestros ojos. El poder energetico de sus Almas les permitio pasar el umbral hacia una dimension distinta a la que hoy vivimos pero hacia ddonde nuestra civilizacion ira en los proximos años. Al "desaparecer", los Mayas nos dejaron algo mas que su legado cultural; ellos dejaron inscrito en Piedra lo que nos ocurriria y nos esta ocurriendo de mantener una vida atada al Ego. Analicen con detalle lo que los videos nos dicen.









domingo, 18 de noviembre de 2007

El camino se hace al andar

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
La sociedad actual esta basada en la velocidad. El slogan de hoy en día pareciera ser: “Apúrate que se te hace tarde”. Desde que el bebé emerge del vientre materno emprendemos una salvaje carrera contra el tiempo; vivimos en constante stress al tratar de adelantar los acontecimientos. No miramos hacia atras, no nos damos tiempo para disfrutar el presente, solo nos dejamos llevar por la aceleracion impuesta por la sociedad para tratar de alcanzar con premura un mañana el cual ni siquiera sabemos exactamente como sera.

A nuestros bebés los hacemos niños lo antes posible por aquello de “que fastidio la lloradera y la cambiadera de pañales”. A nuestros niños les negamos el disfrute pleno de esta bella e importante etapa para lanzarlos – la mayoría de las veces sin preparación – a la adolescencia. A nuestros adolescentes les criticamos su natural confusión y los forzamos despiadadamente a una "responsable" vida de adultos. Llegamos entonces a la adultez con muchas carencias; es como haber obtenido un diploma universitario a punta de cursos intensivos y estudios por correspondencia. Entonces, ya como adultos, la rapidez con la que hemos vivido nos pasa factura. Nos sentimos inseguros y por eso cometemos errores y cuando lo hacemos, somos criticados y juzgados por la misma sociedad que nos impulso a la violenta carrera.

El vértigo de la velocidad nos bloquea. No tenemos tiempo para aprender de nuestros errores; si nos detenemos para analizar la causa de nuestras fallas, seremos arrollados por la multitud que viaja en la gran “autopista” por la que vivimos. Examínense, visualicen la situación…si alguien está bloqueándonos el camino, le hacemos cambio de luces, le tocamos corneta, le lanzamos el carro encima; o se quita o lo quitamos. Solo tenemos 3 opciones: mantener el mismo ritmo de los demas, detenernos y ser arrollados por los demas colapsando o....salirnos de la autopista para tomar una via alterna mas segura y placentera.

Estamos manejando el carro de nuestra vida a 1000 por hora, pero hacia donde vamos? ..no importa sigue a esos carros si ellos van para allá esa debe ser la vía. Apúrate …acelera…ponle chola…el tiempo se nos acaba….Y mientras vamos a esa velocidad, no vemos las señales en la vía o a lo mejor si, pero ya es tarde para desviarnos, mejor seguimos al grupo..

Hacia donde vamos tan rápido?, cual es el apuro?. Que sentido tiene?.

Vivimos nuestra vida pensando en el futuro, con ansias de llegar a él y cuando este llega no nos damos cuenta porque nuestra velocidad no nos permite detenermos para disfrutarlo. Es como si estuvieramos en uno de esos tours en donde te prometen que conocerás toda Europa en 3 días, pasas más tiempo en el autobús que en los sitios que supuestamente fuiste a conocer y al final del tour, cual es el sentimiento que queda?. Bueno, conociste Europa...realmente lo hiciste?

La belleza de la vida no consiste en llegar rápido al destino, sino en disfrutar del camino. El destino realmente no importa de todas maneras llegaremos a él. El tiempo? Tiempo hay de sobra, siempre tendremos el tiempo necesario, el que necesitemos, para vivir nuestra vida, ni mas ni menos. Cuando decidas tomar el control de tú vida, salte de la “autopista” en la primera salida que consigas y entonces comenzaras a observar detalles en el camino que antes, por la velocidad, no habías podido captar.

El futuro es algo etéreo, realmente no existe. El futuro lo construimos nosotros con cada pequeño paso que damos; el camino realmente lo vamos construyendo a medida que andamos. Queremos una vida plena y enriquecedora?, entonces pongamos piedra sobre piedra cuidadosamente. Queremos una vida estresante, en donde nuestras experiencias sean solo flashes difusos y no muy claros? entonces no te detengas, sigue por la autopista. Cada paso es decisivo, cada paso puede cambiar al mundo, cada paso es el más importante de todos. Una vez que demos ese paso no hay manera de retroceder. Entonces, disfrutemos cada uno de nuestros pasos. En lugar de vivir una vida al estilo Formula uno vivámosla como si estuviéramos paseando por una hermosa carretera. Admiremos el paisaje, respiremos profundamente el aire puro,; y si en algun momento queremos detenernos a descansar o a maravillarnos de lo que nos rodea, hagámoslo; sin presiones y sin temores.

Entonces, cuando realmente lleguemos al fin de nuestro viaje podremos mirar con satisfaccion hacia atras, sentirnos orgullosos del camino que construimos. Cada huella que dejamos impresas y cada leccion aprendida…


sábado, 28 de julio de 2007

Y tú que sabes?

Los invito a ver esta película, está doblada al español. Es muy interesante...

Solo hagan click en el título.

.

miércoles, 23 de mayo de 2007

La Fuente Interna ( I Parte )



Bien, como estamos en el momento de actuar dejaremos los escritos sobre el despertar para la próxima oportunidad. Espero que algunos hayan captado el mensaje ofrecido en esos escritos.

De lo que se trata ahora es de usar de la mejor manera posible la enegía que poseemos y la que esta a nuestra disposición a través de diferentes fuentes. Empecemos por aquella que esta mas a nuestro alcance : Nosotros mismos. Aunque para muchos es imperceptible, el conjunto Cuerpo – Alma es una gran batería energética; no somos concientes de que tan poderosa es esa batería y por lo general - y en el mejor de los casos - solo usamos 1/3 de su capacidad; aun peor, el 80% de esta mínima energía usada la consumimos en actividades vanas y sin ningún sentido ni beneficio. Aprender lo que en realidad y literalmente sería «ponernos las pilas» o usar eficientemente la «pila» que poseemos, es parte de nuestro aprendizaje espiritual. Cada vez que retornamos al mundo físico en una nueva vida lo hacemos con la única finalidad de seguir aprendiendo como usar más eficientemente nuestra capacidad de producir y manejar energía; al hacerlo, estaramos elevando nuestra vibración energética y ascendiendo en la escala espiritual.

Nuestro cuerpo es perfecto y nuestra mente es perfecta. La maquinaria esta diseñada para obtener un óptimo funcionamiento; el problema se presenta cuando el Operario se empeña en hacer las cosas complicadas y en no seguir el libro de instrucciones sobrecargando así el equipo y como consecuencia obteniendo una muy mala productividad. La mala calidad de la materia prima (nuestros pensamientos), el bajo cuidado que prestamos a la Operación (nuestras acciones) y la ineficacia -o completa ausencia- de un plan de mantenimiento preventivo (nuestra aliementación y hábitos de salud) hacen que un portentoso motor Ferrari funcione como una Vespa con cientos de problemas mecánicos.

Empecemos por el inicio : la materia prima, es decir, nuestros pensamientos. Hay un ejemplo muy gráfico que ya lo he usado anteriormente pero que quiero repetir para los nuevos lectores. Nuestros pensamientos se generan en nuestra mente y nuestra mente es como un gran computador con sistema operativo Window (de hecho el éxito de Window radica precisamante en esta semejanza). Cada vez que generamos un pensamiento – por fugaz que este sea- se abre una ventana. Pónganse cuidado y tomen el tiempo; midan un minuto y durante ese tiempo cuenten el número de pensamientos que fueron generados en su mente, se quedarán asombrados de la cantidad de estos que Ud. pudo percibir; existen estudios que dicen que sólo somos capaces de percibir el 75% de nuestros pensamientos el otro 25% permanecen en el subconciente y sólo pueden ser identificados a través de técnicas especiales. Cada uno de esos pensamientos son ventanas abiertas en nuestro «sistema operativo» que están esperando por una acción. Imagine su computador con 10 ventanas abiertas : probablemente 2 o 3 archivos de excel y otros tantos de word, varias páginas de internet abiertas, el messenger abierto, revisando los e-mails, bajando música, viendo videos, cargando su MP3, bajando las fotos de su cámara digital y editándolas, etc. Ahora imagínelo no con 10, sino con 500 o 1000 ventanas abiertas al mismo tiempo; todas ejecutando algo o simplemente esperando por alguna acción pero igualmente consumiendo memoria. Que creen ustedes que pueda pasarle a su computador ante una situación asi?. Si Usted no es lo suficientemente rápido ejecutando los programas y cerrando las ventanas, lo más seguro es que su PC colapse y no tenga más remedio que resetearlo perdiendo así toda la información. En el caso de un PC este sería el mal menor pues sólo tendríamos que armarnos de paciencia y comenzar todo de nuevo; pero lo del computador es sólo un ejemplo, acá estamos hablando de nuestra mente. Nuestra mente no puede resetearse; bueno, sí puede resetearse pero entonces ya tendríamos que esperar a nuestra siguiente vida y habríamos perdido esta oportunidad.

Revisemos entonces los pensamientos que producimos, no sólo la cantidad sino también la calidad de los mismos. Por un momento « salgamos » de nuestro cuerpo y veamos nuestro cerebro como si estuviéramos viendo el monitor de nuestro PC. Entonces comencemos a revisar una a una cada ventana abierta. Las absurdas, aquellas sin sentido, desechémoslas cerrándolas. Aquellas otras cuya ejecución no se puede realizar aún por falta de información, dinero o tiempo, las guardamos en memoria y la cerramos hasta que sea el momento oportuno (estos son nuestros deseos y con ellos debemos trabajar individualmente estructurándolos y planificándolos). Estos son los pensamientos activos,

Hay otros tipos de pensamientos que no requieren ninguna acción pero que crean sensaciones, los llamamos pensamientos pasivos. En estos son los que debemos poner más atención. Estudiemos analiticamente que tipo de sensación nos producen cuando revisamos esas ventanas. Es una sensación placentera? entonces dejémoslo abierto no nos hará ningún daño, al contrario, esa son nuestras ilusiones. La sensación es desagradable?, nos causa nerviosismo, miedo, ira o rencor? Ah!, entonces es allí donde debemos detenernos.

Con precisión casi quirúrgica debemos entonces examinar cada uno de estos pensamientos que nos causan ese tipo de sensaciones negativas pués es alli donde perdemos la mayor cantidad de energía. Cuestionemos todo lo que descubrimos en nuestra inspección. Por que sentimos de esa forma?, cual es su origen? Por que la persona o el hecho involucrado nos transmite esa sensación? Es quizás producto de algún recuerdo o residuos de alguna mala experiencia? . Lleguemos hasta la médula del asunto y una vez que determinemos y comprendamos cual es la verdadera causa que origina la negativa sensación aceptaremos el pensamiento y al hacerlo Oh Sorpresa!, nos daremos cuenta de que ya no nos afecta como antes. Sigue allí pero entendiéndolo podemos trabajarlo y entonces ya lo convertimos en un pensamiento activo y podremos discernir sobre la acción que demos ejecutar para cerrar la ventana.

Suena sencillo, pero no lo es tanto. Requiere práctica y dedicación. Pero Amigos míos creanme, una vez que hayan conseguido la mejor técnica para auto- observarse y la implanten como parte de su rutina diaria, se les hará mucho más fácil. No es posible dominar nuestra mente y solo permitir los pensamientos que queremos, no aspiren a eso pues seríamos robots. La riqueza de pensamientos es una virtud humana, de ellos nacen nuestros sueños, deseos e ilusiones. Las grandes Obras se han construido gracias a los pensamientos. Lo que sí podemos hacer es mantener una método de control de los mismos para sólo usar nuestra energía en aquellos que nos proporcionan un beneficio.

Cada uno de Uds. Tiene que buscar su propia técnica. Yo uso una que me resulta divertida. En la noche, al acostarme, comienzo a pasar en mi mente la película de todo lo que hice en el día. Procuro mostrar en esa pantalla (en tres dimensiones y con sonido stéreo) hasta el más minimo detalle de lo ocurrido : lo que hice, lo que dije, procuro recrear las caras de todas las personas con las que me encontré (incluso aquellas que vi sólo caminando por la calle o en el autobús), con quienes conversé, quienes conversaron conmigo, que dijimos y que nos dijeron; pero lo más importante de la película es estudiar mis reacciones ante cada escena mostrada. Si la escena me parece sin sentido y absurda, la edito. Si la escena me provoca alegría o satisfacción, la resalto. Cuando la escena me provoca sensaciones desagradables, entonces paro la película, repito la escena varias veces en camara lenta, estudio los detalles, que la originó, que sentí, indago las causas de mis sensaciones y una vez que completo mi análisis entonces anoto en mi lista de cosas por hacer la acción que debo tomar. Parece complicado, pero eso no me toma más de 15 minutos. Asombrosamente cuando alguna escena ha quedado sin determinar la acción entonces en mis sueños muy frecuentemente recibo «cierta ayuda» que me permite ver las cosas más claramente.

Nuestra energía es de incalculable valor, no tiene sentido malgastarla cuando puede sernos de gran ayuda si la usamos para impulsar nuestros deseos y planes. En esta época del año en donde estamos plenos de energía y ánimos de actuar, nada mejor que hacerlo con «las pilas» a plena carga y con nuestro motor Ferrari rugiendo desbordante de potencia para conducirnos raudo hacia la Nueva Era.




jueves, 12 de abril de 2007

El Perdón

Lo repetiré una vez más por si acaso todavía queda alguien que no lo haya leído: Lo primero que tienes que hacer es encarar el hecho de que has estado viviendo una ilusión de felicidad que solo busca alimentar nuestro Ego y no nuestro espíritu. Lo segundo es comprender que probablemente has estado viviendo con ideas y conceptos equivocados sobre temas como el amor, la libertad o la felicidad. Lo tercero es no etiquetar y no tener expectativas. Si hemos podido captar con exactitud lo que estas 3 ideas significan, entonces ya podríamos decir que van en camino de despertar.

El siguiente paso? Amigos míos si los pasos anteriores les han parecido complicados, prepárense porque el que viene es uno de los más difíciles: El Perdón.

Que es el Perdón? El perdón no es otra cosa que el deslastrarse de los pesos sentimentales que nos atormentan y no nos dejan continuar nuestro camino en libertad. Permítanme explicarme mejor.

Hemos visto como basamos nuestra felicidad física en base a nuestro Ego. Pero que pasa si alguien o algo afecta nuestro Ego? Cuando ocurre nos sentimos atacados y como reacción natural contra atacamos. Si alguien nos insulta, insultamos. Si alguien nos hiere siempre buscamos la forma de hacerle pagar con al menos un dolor similar. No estoy diciendo que esa sea la actitud correcta, solo describo cual es la reacción natural.. Ahora, todo es perfecto siempre y cuando ocurran dos cosas: Primero, tengamos la oportunidad de contra atacar y segundo, consideremos que nuestra afrenta quedó paga con el golpe que devolvimos. Si no ocurren estas dos cosas entonces es cuando comienza a crearse un pequeño infierno en nuestro interior: nuestra sangre hierve, el deseo de venganza se apodera de nosotros, el resentimiento no enceguece y el odio se convierte en una motivación. Esa es la parte negativa del Ego; porque en esas circunstancias solo nos consideramos felices cuando nuestro Odio es alimentado y creanme amigos, el Odio es un pozo sin fin; una vez que comenzamos a odiar, es muy dificil que demos marcha atrás. Sólo reaccionando y viendo las cosas no desde el punto de vista fisico, sino espiritual, podemos desprendernos de ese maligno sentimiento.

El perdón es entonces un acto Espiritual. El Ego no tiene nada que ver con esto. Es sólo a través del espíritu que logramos perdonar. Porque sólo perdonamos cuando aceptamos que fué nuestro Ego quien fué agredido.

Lo más importante de todo esto es que no debemos perdonar por los demás, debemos perdonar por nosotros. Los sentimientos adversos que nos rodean cuando no perdonamos nos afectan física y espiritualmente. Nos bloquean y nos conducen a una espiral de negatividad que envenena nuestra alma. Lo mejor que podemos hacer por nosotros mismos es perdonar; perdonarnos nosotros y perdonar a aquel que nos ha herido de cualquier forma; repito, no por ellos sino por nosotros mismos.

Lo más sencillo es perdonar a otros; lo verdaderamente complicado es perdonarnos nosotros mismos. En general, somos crueles con nosotros, nos atrae ser víctimas e insistimos en auto-castigarnos. Esto es típico de aquellos que están dormidos. Si hemos cometido alguna falta, o dejamos escapar una oportunidad o por alguna razón no podemos cumplir con la meta que nos trazamos recurrimos a culparnos y censurarnos.

Quieren que les diga algo? En el 99% de los casos nadie hiere a nadie a propósito. La gran mayoría de las personas (incluyéndonos) no afectan a los demás deliberadamente. Piensen en el peor asesino. Piensen en los padres abusivos. Piensen en el Empleador déspota. Piensen en el amante traidor. La gran mayoría de ellos hacen lo que hace porque tienen una motivación (basada en sus necesidades y programaciones mentales). Así que antes de culpar y comenzar la espiral de resentimiento y odio, analicemos las motivaciones que empujaron a otros a herirnos y las motivaciones que nos empujaron a nosotros a auto-herirnos. El problema es que nos encanta juzgar y lo peor es que más de las veces no somos nada objetivos al momento de hacerlo, porque juzgamos en base a las etiquetas que imponemos y a nuestras programaciones. El perdón debe venir entonces como consecuencia del análisis que hagamos del juicio que hicimos sobre lo que nos afectó y quienes ejecutaron la acción. Una vez que revisemos las motivaciones y programas involucrados allí nos damos cuenta que sólo es nuestro Ego quien está resentido.

Ahora bien, perdonar no es olvidar. Pero tampoco es guardar resentimientos. Alguien nos hirió?, analizó que motivaciones tuvo y entonces me doy cuenta que esa persona realmente actuó de acuerdo a sus programaciones. Decido perdonarlo y no sentirme afectado por lo que sucedió, pero lo hago por mí, por mi bienestar físico y espiritual. Pero, ya conozco a la persona y ya se sus motivaciones y sus programas. La idea es no volver a tropezar con la misma piedra dos veces.

Quiero hacer énfasis en algo. Cuando no perdonamos nos envuelve una atmósfera de negatividad. Generamos energía negativa y esta se nos devuelve bloqueándonos. Nuestro resentimiento nos empuja a enviar deseos negativos contra aquel que consideremos culpable de nuestra situación, esos deseos afectarán a quien va dirigido y nos afectarán a nosotros también. Si esto ocurre individualmente, imagínense lo que puede ocurrir en situaciones grupales en donde varias personas tienen el mismo resentimiento hacia la misma (o las mismas personas) por la misma causa. Piensen en lo que está ocurriendo en nuestro País y de seguro identificarán a que me refiero.

Despertar es Perdonar. Pero más que perdonar, es no Juzgar; porque no tenemos ningún derecho para juzgar a otra persona por aquello de que el que esté libre de culpa que lance la primera piedra….







martes, 27 de marzo de 2007

La Libertad

Despertar es una tarea individual; nadie puede ayudarte porque sólo tu puedes tomar la decisión. No esperes ayuda ni apoyo de nadie porque nadie te va a ayudar. Si estás pensando que yo escribo sobre este tema porque quiero ayudarte, estás en un error; escribo porque me gusta hacerlo pero no busco ayudar ni dañar a nadie. Si aceptas lo que escribo, perfecto; si no lo aceptas, está bien para mi también. Porque lo que es realmente necesario es que Uds mismos se den cuenta de que están dormidos y si lo hacen, busquen su propia vía para despertar.

Ya hemos dicho que despertar es doloroso. Pero es tan necesario como sacar una muela que no tiene remedio: o decides sacarla y soportar el dolor que esto representa o decides vivir con un dolor permanente que a la larga te causará infección y problemas mayores. Pero hay formas de suavizar el dolor. Con el despertar ocurre lo mismo. Puedes despertar de manera traumática o puedes hacerlo por autoconvencimiento. Tú decides. Los budistas con su gran lógica establecen : « No intentes enseñar a cantar a una cabra, esta nunca aprendera y terminará enojándose contigo ». Yo no intento enseñar a cantar a nadie, si ha uds les gusta la música que tarareo y deciden acompañarme, es su decisión; si no les gusta, no hay problema igual yo seguiré cantando.

La mente humana es como un gran computador y al igual que estos tiene varios softwares que nos ayudan a realizar todas las complejas actividades que ejecutamos diariamente. Cada vez que decidimos hacer o decir algo, immediatamente la informacion es enviada a unos de estos software (hay uno apropiado para cada caso) quien codifica el mensaje y nos dice como debemos actuar. Que cómodo verdad?. Usted había creido que era usted quien tomaba sus decisiones y tenía el control de sus acciones? Pues no amigo, perdóneme que lo desilusione. Nuestras acciones son realizadas por los softwares que tenemos en nuestro cerebro. Sí, somo nosotros quienes las ejecutamos pero en base a lo que estos programas nos dicen hacer. Y eso nos encanta.

Ahora, de donde vienen estos programas? Vienen de nuestro entorno, nuestra cultura, nuestros padres, nuestras experiencias e incluso de nuestros genes. Cada uno de estos factores contribuye con al menos uno de los programas en nuestro cerebro. Y es que realmente somos esponjas. Ejemplos?
 El padre ve a su hijo de 5 años llorando porque se acabó de caer y se raspó las rodillas y le dice : « No llores muchacho!, los hombres no lloran!. Zas!, immediatamente el cerebro del niño le da click y el programa es automaticamente instalado.
 La madre ve a su hija de 10 años comiéndose un suculento helado de chocolate y le dice : « pero bueno mijita!, si sigues comiendo así te vas a poner como una vaca de gorda. Y nadie quiere a las gordas…. », click. Programa instalado.
 Una niña de 13 años está viendo televisión con la familia y en pantalla sale Shakira cantando y bailando su « Hips don"t lie » y el hermano mayor con la vista fija en la pantalla dice: « esa si es una mujer… », el padre no dice nada pero sus ojos hablan por él y la madre dice : « bueno pero es que mira el cuerpazo que se manda ». Click…programa instalado.
 La joven de 15 años ve la novela que está de moda, una version actualizada de « Los Ricos tambien lloran ». La protagonista, la actriz del momento, dice en uno de sus parlamentos : « El amor es sufrimiento, venimos a esta vida a sufrir… ». Click…programa instalado.

En la escuela, liceo y universidad nos llenan de programas. Nuestros amigos.La television. Nuestros padres. La sociedad en donde vivimos. Todos nos llenan de programas y en base a ellos vivimos. Se nos muere un ser querido, que dice el programa que debemos hacer?, vestirnos de luto y llorar la ausencia del que se fué; sin embargo en otras culturas, la muerte es alegría y celebración. Es que acaso ellos, los que celebran la muerte, son diferentes a nosotros? No, somos iguales; sólo que ellos tienen diferente programación.

La única exigencia que piden los programas al cerebro es que, para hacer más fácil la codificación del mensaje, hay que ponerle « etiqueta » a todo. Así, si te enmoras de alguien le pones la etiqueta de « novio o novia » y entonces el programa automaticamente te dirá que puedes esperar de la persona con esa etiqueta. Es fácil, sin complicaciones : Me ascienden a Jefe, me auto-etiqueto como « Jefe » y el programa me dice como debo actuar y que puedo esperar de mí. Si estudias en la universidad tienes la etiqueta de « estudiante » las personas (incluyéndote) tendran unas expectativas de tí de acuerdo a lo que el programa dice sobre esa etiqueta; hoy obtienes el Título entonces la etiqueta es cambiada por la de « Doctor », ahora las expectativas son diferentes; cambiaron las personas? No, cambiaron las etiquetas. El juego es hasta divertido.

Ahora vienen las complicaciones. Que pasa cuando alguien no responde a las expectativas que tú te creaste de acuerdo a su etiqueta? Ejemplo : Se acuerdan de Rosa?, la pobrecita tiene muy mala suerte. Se enamoró de Miguel y lo etiquetó como « Principe Azul ». De acuerdo a esto, su programa le decía que Miguel debería estar completa y absolutamente dedicado a ella. Pero Miguel es deportista y su pasión es el baseball. Eso lo sabía Rosa desde el principio y al comienzo fué un atractivo más para ella. Rosa esperaba, porque así lo establecía la expectativa, que ellos compartieran juntos todos los momentos libres. Pero Miguel tenía que entrenar. Rosa pensaba que Miguel estaba equivocado, él tenia que responder a sus expectativas; pero las expectativas de Miguel con Rosa eran otras; él la había etiquetado a ella como « novia comprensiva » y por lo tanto esperaba de ella una actitud más tolerante. A los meses el volcán hizo erupción. Rosa ahora llora nuevamente desconsolada porque Miguel la defraudó. Realmente la defraudó? O más bien, ella se siente desconcertada porque él no se comportó de acuerdo a su etiqueta?. Expectativas – Etiquetas – Programas es nuestra manera de vivir dormidos.

Son malas las programaciones?, no, en lo absoluto. Todos vivimos en base a ellas. Lo malo es actuar y decidir en base a ellas sin haberlas analizado primero. Lo que hay que hacer con las programaciones es estudiarlas minuciosamente. Conseguirles explicaciones lógicas. « Los hombres no lloran » y por que no?, es que acaso mi hombría depende de mi sensibilidad? « Hay que masticar con la boca cerrada » bueno si, la verdad es que se ve muy feo cuando no lo hacemos. Cada vez que se descubran actuando de acuerdo a una programación, Cuestionenla!. Si le consiguen lógica, entonces déjenla; si la consiguen absurda o innecesaria, deséchenla.

Una vez que hayan trabajado con sus programaciones aprenderán a no etiquetar. Cada persona y cada hecho es diferente, por lo tanto no podemos etiquetarlos de la misma manera ante circunstancias similares. Así que dejemos la pereza y miremos a cada quien como alguien individual. Al no etiquetar no tendremos expectativas. Ah, amigos, este es mi punto favorito : vivir sin expectativas!. Eso es libertad!

Cuando tú no esperas que alguien se comporte de una manera o algo se haga de una manera específica empezarás a comprender los verdaderos significados de las palabras Fe y libertad.

« Tengo trabajando en esta por compañía 15 años. La posición de Jefe del departamento está vacante. Por antiguedad, conocimiento y experiencia ese puesto debiera ser para mí». Este amigo a lo mejor está en lo lógico al pensar así, eso le dice su programa que es lo correcto y él etiquetó la situación como una « situación lógica » y por lo tanto él tiene la expectativa de que la decisión será lógica y él será ascendido. Se pasa semanas con los nervios de punta esperando al gran día. Ya ha hecho planes sobre que va a hacer o dejar de hacer cuando asuma la responsabilidad e incluso ya comprometió parte de lo que sería su nueva salario, pues él esta segurísimo de que el puesto es para él. Pero, sus jefes pensaban otra cosa. Ellos tienen otras expectativas. Desean sangre fresca y por lo tanto contratan a alguien de afuera. Que dice nuestro amigo? « como me pudieron hacer esto?? » hacer que?, él fué quien se creo las expectativas. Otra situación sería si él simplemente hubiera lanzado su deseo al universo, lo deja ir; no se estresa, no se ilusiona. Si la decisión es no ascenderlo, eso no lo afecta. Si la decisión es ascenderlo, vaya, que agradable sorpresa!.

Analizar las programaciones – No etiquetar – No crear expectativas eso es estar despierto. Ahora si me entenderán porque al principio les decía que no esperaran ayuda de mi parte. Yo no quiero que ustedes cambien la programación que tienen por esta que les ofrezco. No, por favor, no lo hagan. Cuestionen todo lo que he escrito, si les parece bien, entonces bienvenidos; si no les parece bien, perfecto, es su decisión.

Los árabes acostumbran a decir : « La lluvia es tan buena para los rosales como para los matorrales ».

Despierta! Despierta! Se libre, vive sin expectativas.

lunes, 19 de marzo de 2007

El Ego

Hemos dicho que el estar despierto es soltarse, es no tener ataduras con lo físico, es vivir en armonía con el espíritu. Estar despierto es vivir la verdadera felicidad.Cuando estamos dormidos nos anclamos y basamos nuestra felicidad en el Ego. El Ego es nuestra ancla.

El Ego está reflejado en la expresion «YO TENGO» mientras que el Espíritu lo está en la expresión «YO SOY» .«YO TENGO» significa posesión, control, seguridad, pasión, soledad, envidia, poder, reconocimiento, avaricia y lástima. “YO SOY” significa Amor (incondicional), Fé, confianza, desprendimiento. Ser Feliz significa vivir en el YO SOY y comprender esto es despertar.

Pero si estamos dormidos caemos en el autoengaño de creer que ser feliz es alimentar nuestro Ego.

Veamos un ejemplo :

Rosa dice ser infeliz porque Pedro, el amor de su vida, la abandonó luego de 3 años de relación. Pedro decidió terminar la relación porque dijo haberse enamorado de otra mujer.

«Me siento la persona más desdichada del mundo, Pedro me traicionó y me decepcionó pero yo aun lo amo y no puedo vivir sin él “ y termina su llanto con esta frase lapidaria: «nunca más volveré a enamorarme ».

Analicemos lo ocurrido hasta ahora a la amiga Rosa. Ella manifiesta que no es feliz a causa del abandono de Pedro. Es decir, « YO NO TENGO » a Pedro, luego no es feliz. Su felicidad, segun ella, depende de si Pedro esta con ella o no. Es decir, podemos decir entonces que si en lugar de abandonarla, Pedro hubiera decidido « sacrificar » sus sentimientos hacia su nuevo amor y continuar con Rosa, Ella aun sería feliz. Aun peor, Si Pedro, un vivaracho de primera, hubiera optado por mantener su nueva relación a espaldas de Rosa y así disfrutar de los dos frentes, Rosa aun sería feliz (mientras no se entere). Para Rosa felicidad es «YO TENGO A PEDRO».

Veamos como continua la historia :

Estando Rosa aun transitando por la vía del despecho hacia Pedro, ella se siente la mujer más horrible del Universo. Ella cree percibir burlas de las personas en la calle pues ella tiene en su rostro la marca de la mujer traicionada. Nada le sale bien, esta a punto de perder su empleo pues sus últimas decisiones no han sido acertadas. La mala suerte le persigue.

Un día, conoce a un joven llamado Miguel. Miguel se le acerca y con toda «originalidad» le dice :« La Princesa está triste.. Qué tendrá la Princesa?
Los suspiros se escapan de su boca de fresa…. ». Rosa, (que no conoce a Ruben Darío) de repente vió el Sol salir resplandeciente en frente de ella. Si!, el Sol tenía el rostro de Miguel y un destello de luz apareció en sus ojos.No lo podía creer, la felicidad estaba tocando a su puerta otra vez!..

Pedro?, quien es ese?. Es que acaso esta es otra Rosa? no, no,es la misma. Pero si ella nos contó apenas unos minutos atrás que era el mar de la infelicidad personificado?. Ah, pero sucedió un milagro: ahora Rosa «TIENE» a Miguel.

Los seres humanos basamos nuestra felicidad fuera de nosotros. Tiramos el ancla y zas! allí nos quedamos, atados. Creemos que somos felices si tenemos posesión, si tenemos el control, si nos sentimos seguros, si somos reconocidos e incluso si somos compadecidos. Si algo de esto falla, cuando nuestro Ego no está suficientemente alimentado, entonces decidimos que somos infelices y solo recuperamos nuestra felicidad cuando nos anclamos a algo o alguien más.

Si estamos despiertos todos los valores físicos y materiales pierden sentido.

Vivo sin ataduras, no tengo pesadas anclas que me retengan. Mi felicidad depende de MI, del «YO SOY». No pierdo energía buscando afuera lo que siempre ha estado dentro de mí, porque la felicidad es parte de mi esencia.

Ser feliz es liberarse de todo sentido de propiedad. Los bienes físicos solo satisfacen mis necesidades: vivienda, diversión, placer, alimentación, orgullo, comodidad pero NO son mi felicidad. Son satisfacción. Son Ego.

Ojo!, no estoy diciendo que debamos desprendernos de los bienes materiales (el dinero entre ellos). Estos representan el esfuerzo por nuestro trabajo. Si los tenemos debemos disfrutarlos con orgullo y hacer un uso racional de ellos; pero NUNCA caigas en el error de pretender de que son TU felicidad.

Tu felicidad es precisamente no anclarte a ellos. Si los tienes disfrútalos, si no los tienes se igualmente feliz.

Hay una frase del Budismo chino que dice «El canto de un Ruiseñor es hermoso cuando se escucha pero es extraordinario cuando no se escucha » .

Que maravilla de mensaje!

Si el ruiseñor canta, su canto es hermoso para mi. Pero si el Ruiseñor no canta, su canto sigue siendo hermoso para mi. Eso es felicidad!

Disfrutar de lo físico sin depender de ello. Si lo tengo, si está conmigo: excelente. Si no lo tengo, si no está conmigo: Mejor!. Porque «YO SOY» quien decide. La felicidad esta dentro de mí. YO SOY la felicidad.

Despierta! Despierta! Estas perdiendo el tiempo de ser Feliz.


(Me perdonan, el video esta en ingles)

martes, 13 de marzo de 2007

Despierta! Despierta! esta llegando la hora


Está llegando el momento, está llegando la hora de tomar el control de nuestra vida y asumir la responsabilidad de nuestros actos.

Ya es tiempo de que entendamos que el materialismo no es más que una ilusión. Lo físico no existe realmente. Es el Espíritu lo que trasciende. Entender esto es despestar.

Son muchas las personas que "viven" su vida dormidos a esta verdad. Nacen, crecen, se casan, tienen hijos y mueren anhelando, sufriendo y disfrutando lo material; lo que ellos no saben es que en realidad no han vivido; sólo se han estado engañando, han pasado su vida dormidos y lo peor es que no lo han sabido. La mayoría de ellos siempre manifiestan "todo está bien"….bien para quien?

Así como el primer paso para que un alcohólico logre su curación es reconocer que él esta enfermo, el primer paso para un Ser que está dormido es reconocer que lo está. Pero cuidado con el autoengaño! De nada sirve reconocer que eres alcohólico si no estás firmemente decidido a dejar de tomar bebidas alcohólicas; de igual forma, de nada sirve reconocer que estás dormido si no estás dispuesto a asumir la responsabilidad que significa despertar.

Y es que estar dormido es muy cómodo. Nadie quiere despertar cuando sabe que le espera un día dificil. Nadie quiere "despertar a la vida" cuando sabe que esto significa tomar el control de la misma y asumir la responsabilidad de tús actos. Es más fácil seguir dormido, copiar modelos, dejar que otros piensen por mí, vivir la vida en base a patrones y etiquetas y alimentarse del Ego.

Las personas que van al psicólogo por algunos problemas que el estar dormido trae consigo – Soledad, Depresión, Ansiedad, Baja Autoestima, manías, Complejos, etc – no van alli para ser curados; ellos no quieren curarse, ellos buscan solo alivio y excusas para continuar dormidos. La cura es dolorosa. Despertar no es placentero.

Esta es una verdad como un Templo: Las personas no quieren despertarse; las personas no quieren cambiar; las personas no quieren correr el riesgo de atentar contra lo "establecido". Las personas no quieren ser felices.

Quieren un ejemplo?, Cuantas de las personas que estan leyendo este escrito fuman cigarrillo?. Cuantos de los que Usted conoce fuman?. A estas alturas del partido es muy dificil que alguien en este Planeta aún no sepa que el cigarrillo es el principal causante del cáncer en el pulmón. Ah, pero si usted le pregunta a un fumador la razón por la cual fuma, esa persona le dirá con la mayor naturalidad – y hasta con orgullo – es que el cigarrillo es lo único que calma mi ansiedad (!!!!). Osea, el está dormido pero no quiere despertarse, solo busca otra razón para seguir dormido.

Acá está el segundo paso para despertar: Reconocer – desde lo más profundo de tú Ser – que Tú no quieres despertar o lo que es lo mismo, Tú no quieres ser Feliz. Cuando aceptes esto, entonces ya podremos decir que el amanecer está cerca para tí.
Yo se que muchos de Ustedes al leer esto deben estar moviéndose nerviosos en la silla y otros, los más alterados, están sintiendo como la sangre les hierve. Perfecto!, esas es la idea, este mensaje va dirijido a Ustedes. De seguro están pensando, como se atreve este Señor a decir que yo no quiero ser feliz si todo lo que yo hago es buscar mi felicidad???

Mentira!. Tú realmente no quieres ser feliz. Te estás engañando pretendiendo que lo estás pero eso es una ilusión. Estas dormido y no quieres despertar!.

Otro ejemplo?

Piensa en el ser que más amas, aquella persona que es la mas valiosa para tí: tú hijo, tú madre, tú padre, tú pareja o tú hermano. Imagínate que tienes a esa persona en frente. Naturalmente al ser esa persona tan importante para tí te sentirás muy bien teniéndola cerca. Ahora dile: "Yo quiero ser más feliz de lo que tú eres. Si yo tuviera que decidir entre ser feliz o tú, no dudaria en escoger mi felicidad…"
Como se sienten al decir esto a la persona que más aman?.

De seguro dirán: Como puedo ser yo tan egoista al preferir MI felicidad sobre la persona que es más importante para mi??

Egoismo?, Felicidad?…Puede realmente la persona que me ama preferir que yo la escoja a ella en lugar de escoger mi felicidad?, quien es el egoista? Y al final, quien creen ustedes que será realmente feliz?

Por eso les digo amigos míos, Ustedes realmente no quieren ser felices. Pero no se angustien esto es un error muy común en el humano, pero si lo aceptan van por buen camino. No queremos ser felices, queremos otras cosas: control, seguridad, compañía, placer, aceptación…buscamos eso…pero no buscamos la felicidad.

Felicidad es despertar y despertar es Espiritualidad. Cuando hablo de espiritualidad estoy hablando de Amor Incondicional, de Fé, de Libertad, de Alegría y de Paz.
Espiritualidad no tiene nada que ver con piedad, devoción o religión; eso es parte del engaño que significa el estar dormidos.

Tú puedes ser la persona más piadosa del mundo, o la más devota o la más religiosa y sin embargo ser la más infeliz. Por que?, porque estas atado al mundo físico. Aplaudes cuando los demás aplauden, ríes cuando los demás ríen, lloras cuando los demás lloran y Duermes cuando los demás Duermen.

Despierta!. Mira a tú alrededor, trata de identificar a alguien que realmente sea Feliz, mírate en el espejo. Date cuenta de la cantidad de energía que estás malgastando con tus ataduras físicas.

Sueltas tús amarras! Es hora de tomar el timón. Es hora de aprender a volar. Esto es espiritualidad, esto es despertar…


domingo, 11 de marzo de 2007

El camino lo escogemos nosotros

Puedo interpretar entonces que uno se forja el destino? y si uno no llega a cumplir con las metas ó tareas de la vida? Quién termina haciéndolas?

Amigos, todos somos Seres de Luz.

La Luz o el Espíritu de cada uno de nosotros pertenece a un mundo o dimensión en donde habitan todos los Seres de Luz. Cada espíritu pertenece a una familia espiritual y cada familia espiritual tiene una Misión en particular. Asi, existe la familia espiritual que esta relacionada con la salud, hay otra relacionada con la Fe, hay otra relacionada con la Paz y muchas otras más con diferentes Misiones. Si por ejemplo, nuestro Espíritu pertenece a la familia espiritual relacionada con la salud, entonces cada vez que vengamos al plano físico tendremos en nuestra vida actividades relativas a la salud.

Cuando nuestro Espíritu habita en el mundo de Luz estamos rodeados de los miembros de nuestra familia espiritual. Nuestra familia se nutre con el conocimiento adquirido por cada de uno de sus miembros a los largo de todas las vidas físicas que estos han tenido. Entonces, siendo nosotros Luz, tenemos nuestra memoria cósmica intacta, es decir, tenemos a nuestra disposición la memoria de nuestra familia (cúmulo de las memorias de cada uno de los miembros a lo largo de todas sus vidas). Dentro de nuestra memoria cósmica se encuentra el recuerdo de todas las tareas que hemos dejado de hacer en vidas anteriores y se encuentra también nuestro Karma.

La ley del Karma establece que cada ser viviente (plano físico) es responsable por sus acciones (buenas o malas) y los efectos de estas. El Karma es acumulativo. Las acciones que causan efectos positivos nos ayudan a ascender en la escala vibratoria de energía; las acciones que crearon efectos negativos deberán ser “reparadas” para convertirlas en positivas. La ley del Karma solo se aplica cuando actuamos desde nuestro Ego.

En otro orden de ideas, somos nosotros quienes decidimos cuando volver a venir al plano físico. En base a nuestra memoria cósmica, a nuestras tareas pendientes y a nuestro Karma, nosotros “escogemos” quienes seran nuestros padres en nuestra siguiente vida. Así, cuando regresamos al plano físico, lo hacemos con una maleta cargada de tareas: las tareas pendientes de vidas pasadas, nuestro Karma, la Mision de nuestra Familia espiritual y las nuevas tareas inherentes a los padres que escogimos.

Hasta acá todo suena relativamente fácil. Pero la cosa se complica un poco, pues al nacer en el mundo físico nuestra memoria cosmica es “velada” y solo tendremos acceso a ella parcial o totalmente dependiendo de nuestra capacidad de conectarnos con la Luz Divina.

Pero no venimos solos. Al nacer se nos asigna un Guía espiritual (otro miembro de nuestra familia espiritual). Este Guía tendra por tarea “ayudarnos” a que completemos nuestras tareas. Esa “ayuda” se manifestará a traves de sueños, casualidades, intuiciones, etc. Pero el Guia NO PUEDE interferir, solo puede ayudar. Somos nosotros quienes decidimos si aceptamos los mensajes o no y al final somos nosotros los que decidimos que hacer o no.

Yo digo que la vida física es como un juego de Mario Bros. Para llegar a la “meta” debemos acumular una específica cantidad de puntos y haber capturado en el camino los “tesoros” que nos permitirán sobrevivir en el siguiente nivel. Además, durante el juego se nos dan mensajes que si somos capaces de verlos podremos tomar vias rápidas o acumular mas puntos. El paso al siguiente nivel, lo que demoremos en hacerlo y los puntos acumulados siempre dependerá de nosotros

Seremos lo que pensamos

Si lo podemos imaginar lo podemos crear…todo lo que pensamos es creado.

Me imagino que muchos de Ustedes leyeron, o aún mejor, vieron “El Secreto”. En esta obra se nos explica de una manera muy gráfica como nuestros pensamientos afectan nuestra vida.

Cada vez que generamos un pensamiento generamos a su vez un rayo energético con una particular onda vibratoria y esta onda atraerá ondas similares. Dicho en términos mas claros, atraemos lo que pensamos. Si pensamos de manera negativa atraeremos negatividad y si pensamos cosas positivas atraeremos positividad.

Con esto como principio, podemos concluir entonces que somos nosotros quienes provocamos los acontecimientos que marcan nuestra vida.

Existe un plan maestro en donde cada uno de nosotros tiene un rol que ejecutar, eso es cierto y eso no lo puede alterar sino el Planificador Maestro. Cada uno de nosotros viene a este mundo físico con un grupo de tareas por hacer y constantemente se nos darán señales sobre que camino tomar para que podamos cumplir con ellas, eso tambien es cierto. Pero, el camino que tomemos, el grado de dificultad que encontremos siguiendo ese camino, la rápidez conque lo transitemos y el número de tareas que logremos cumplir depende SOLO de nosotros o mas bien debiera decir, depende del tipo de pensamientos que hayamos generado en el tránsito por nuestra vida física.

Es asi como no deberíamos preocuparnos por nuestras acciones, sino por nuestros pensamientos. Las acciones que hagamos y los hechos que nos ocurran son consecuencia de lo que pensamos.

Pero, nuestra mente es mas poderosa de lo que creemos: Así como podemos afectar nuestra vida con nuestros pensamientos también podemos influenciar a los demas con ellos.

Enviar rayos energéticos hacia otra persona podría influenciar en cierta forma la vida de esa otra persona en la medida en que esta este “abierta” o “cerrada” a ese rayo energético. Todos hemos escuchado hablar del “mal de ojo” y muchos han tenido experiencias con este. El “mal de ojo” es causado por personas (algunas veces inconcientemente) que por alguna razón envían un rayo energetico negativo hacia alguien; las personas afectadas por lo general son niños porque estos son los mas inocentes e indefensos ante este tipo de “ataque”. Pero, como contraparte, también existen casos de personas por las cuales nos sentimos atraidos y que estando a su lado sentimos un Halo de paz, tranquilidad o de alegria. Esto es porque esa persona nos esta enviando pensamientos positivos.

Ahora bien, la energía (positiva o negativa) no solo se puede transmitir a través de pensamientos; también puede transmitirse a través de nuestras obras. Se acuerdan de la película “Como agua para chocolate”? En esta, la protagonista podía influenciar sentimientos de alegria, tristeza, pasión, etc a través de la comida que ella preparaba. Dependiendo de los pensamientos que ella generaba mientras cocinaba, estos alimentos se cargaban con esa energía y como consecuencia los comensales eran “victimas” de sentimientos similares a los que ella tenia al momento de cocinar.

Quien no se ha sentido “inspirado” o “irritado” por una comida, o por un libro que leyó, o por una pintura o escultura que apreció, o un poema o una película?

Nosotros impregnamos con nuestra energía nuestras obras. Si nuestros pensamientos fueron negativos al momento de hacerla, entonces tengan la seguridad de que quien la aprecie sentirá esa negatividad. Pero, si al hacerla estuvimos inspirados por el amor o por la pasion o la impregnamos con energias de Paz y tranquilidad, entonces estaremos en frente de una obra de arte que será admirada por muchos, los cuales no se explicarán la razón por la cual se sienten atraidos hacia ella.